
ARKHE 10. El proyecto de una arquitectura compartida
Un equipo multidisciplinar compuesto por arquitectos de muy diversas especialidades, por matemáticos y por estudiantes, todos ellos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, trabajaron coordinadamente a lo largo de 7 meses, para realizar la propuesta que aquí se presenta con sus argumentos y comentarios críticos.El ejercicio de arquitectura desarrollado a través de la propuesta resuelve de forma inesperada geometrías ocultas, configuraciones sin escala capaces de generar conocimiento autónomo, aquello que el Arte Concreto -Naum Gabo, Max Bill o Auguste Herbin- se empeñó en explicar y que sin duda diferencia las arquitecturas desconocidas de otras cuestiones banales.Así, la publicación del presente trabajo del Grupo de Investigación ARKhé¹o "ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA", pone en práctica con ocasión del Concurso Internacional de Arquitectura (convocado a través del XI Premio Thyssenkrupp Elevator Arquitectura 2009 con el objetivo de seleccionar el diseño de unaestructura alta y emblemática que pudiera ser empleada para promover la nuevaimagen de la ciudad de Dubai), la integración de planteamientos transversalesen el proyecto de arquitectura. Este es el resultado.
- ISBN: 978-84-15382-14-0
- Editorial: CEU Ediciones
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 92
- Fecha Publicación: 01/05/2012
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español