
Investigaciones en la década de la educación para el desarrollo sotenible
Arturo Monti, Alejandro Jorge
Achy Adhepeau, Alexandre Raoul
Hernández Gil, Almudena
La construcción del conocimiento ambiental en preescolar: Tabasco, México. - La ambientalización curricular en educación primaria: criterios e indicadores para evaluarla. - Identificación de tipos de tendencias en educación ambientaly medio ambiente en instituciones de educación básica y media de Barranquilla- Colombia. - Estudio exploratorio comparativo entre los procesos de ambientalización en la enseñanza universitaria y obligatoria. - Inclusión de la dimensión ambiental en programas curriculares de educación superior: un estudio de las ideas del profesorado. - El conocimiento del medio en la pedagogía catalana. Análisis de la geografía y aportaciones del excursionismo. - Sensibilizaciónhacia el medio ambiente mediante la danza. - Educación para la sostenibilidad: evaluación de un programa intercultural sobre ecología marina en Baja California Sur (México). - Ambientalización de la asignatura conocimiento del medio natural en la formación inicial del profesorado, a través de la aplicación de criterios de pensamiento crítico en su diseño y realización, un estudio de caso en la Facultat d´Educació i Psicología de la Universitat de Girona. - La formación permanente de maestros en educación ambiental: análisis del contraste de un workshop - acción e internacional. - La reflexión dialógica sobre los modelos de educación ambiental como formación permanente. - Necesidad de la educación ambiental para el abordaje de problemáticas en un espacio de complejidad:la costa de Comodoro Rivadavia - Chubut - Patagonia Argentina - Educación ambiental y participación: una aproximación desde la evaluación de una campaña deeducación ambiental en clave participativa. - Diagnosis de equipamientos de educación ambiental: bases para elaborar una propuesta de centro de recursos ambientales en el municipio de Viladecans. - Análisis de la proyección de audiovisuales en espacios naturales protegidos: el centro de interpretación del monumento natural de los Barruecos - estudio de caso. - La biodiversidad y el cultivo de la platanera en Canarias. - Evolución de las representaciones sociales de la cuenca hidrográfica del río Lis a través de la prensa local de la segunda mitad del siglo XIX (1854 - 1910): ensayo socio-histórico sobre el ambiente y la educación ambiental - Acción humanitaria y desarrollo sostenible en África: caso de la comunidad rural de Bibizi 1 - Kilembwe / Sur Kivu / República Democrática del Congo. - Descripción de una experiencia de agenda 21 escolar centrada en el tratamiento didáctico del uso de la energía. - La educación del consumo, una forma de abordar la educación para la sostenibilidad: posicionamiento didáctico de los docentes que han visitado la Escola del Consum de Catalunya
- ISBN: 978-84-8014-734-7
- Editorial: Organismo Autónomo Parques Nacionales
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 416
- Fecha Publicación: 01/10/2008
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español