
La 4.a edición de este Manual de fracturas ha sido totalmente actualizada y, a pesar de que se mantiene en el tamaño de bolsillo, contiene información completa sobre la clasificación y tratamiento inmediato de todo tipo de fracturas,especialmente útil para residentes y médicos de urgencias. Los capítulos están organizados por regiones anatómicas y para cada una de ellas se tratan aspectos relacionados con epidemiología, anatomía, mecanismos de fractura, evaluación clínica y radiológica, clasificación y tratamiento tanto de las fracturas como de las posibles complicaciones. En esta edición destaca: la estructuracióndel contenido facilita el acceso rápido a la información gracias a la abundancia de tablas, diagramas, ilustraciones y listas con viñetas; se ha incluido nueva información sobre aspiración articular, reducción de fracturas, laceraciones traumáticas y traumatismos múltiples, y los capítulos se organizan por regiones anatómicas. ÍNDICE: Agradecimientos vi Prefacio vii I. ASPECTOS GENERALES 1 Reducción cerrada, yesos y tracciones 2 Politraumatismos 3 Fracturas abiertas 4 Heridas por arma de fuego 5 Fracturas patológicas 6 Fracturas periprotésicas 7 Analgesia en ortopedia II. FRACTURAS DEL ESQUELETO AXIAL 8 Columna, conceptos generales 9 Columna cervical 10 Columna toracolumbar III. FRACTURAS Y LUXACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR 11 Fracturas de la clavícula 12 Lesiones de las articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular 13 Fracturas de la escápula 14 Luxación glenohumeral 15 Fracturas del húmero proximal 16 Fracturas de la diáfisis del húmero 17 Fracturas del húmero distal 18 Luxación del codo 19 Fracturas del olécranon 20 Fracturas de la cabeza del radio 21 Fracturas de las diáfisis delradio y del cúbito 22 Fracturas del extremo distal del radio 23 Fracturas de la muñeca 24 Fracturas de la mano IV. FRACTURAS Y LUXACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR 25 Fracturas de la pelvis 26 Fracturas del acetábulo 27 Luxaciones de la cadera 28 Fracturas de la cabeza del fémur 29 Fracturas del cuello del fémur 30Fracturas intertrocantéreas 31 Fracturas subtrocantéreas 32 Fracturas de la diáfisis del fémur 33 Fracturas de la porción distal del fémur 34 Luxación de la rodilla (femorotibial) 35 Lesiones de la rótula y del mecanismo extensor de la rodilla 36 Fracturas de la meseta tibial 37 Fracturas de la tibia y del peroné 38 Lesiones del tobillo 39 Fracturas del calcáneo 40 Fracturas del astrágalo 41 Fracturas del mediopié y del antepié V. FRACTURAS Y LUXACIONES EN PEDIATRÍA 42 Ortopedia pediátrica: principios generales 43 El hombro pediátrico 44 El codo pediátrico 45 El antebrazo pediátrico 46 La mano y la muñeca pediátricas 47 La cadera pediátrica 48 Fracturas de la diáfisis del fémur en el niño 49 La rodilla pediátrica 50 La tibia y el peroné pediátricos 51 El tobillo pediátrico 52 El pie pediátrico Índice de materias
- ISBN: 978-84-96921-78-8
- Editorial: Lippincott Williams and Wilkins
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 800
- Fecha Publicación: 01/03/2011
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español