
Sociología para el profesorado de música: perspectivas para la práctica
Froehlich, Hildegard
Hoy en día los profesores de música llegan al aula bien preparados en cuanto a los contenidos y habilidades de su disciplina. Sin embargo, eso no garantizaque respondan a las necesidades de sus estudiantes ni que logren los resultados que esperan. Lo que los estudiantes traen al aula -en términos de sus propias experiencias, y también las de sus padres, familia, y el ambiente en el quecrecieron- son asuntos sociológicos que influyen sobre toda la educación escolar, incluida la música. Este libro examina la historia y el desarrollo de losfactores sociales que afectan los valores, gustos y actitudes de los estudiantes, y que los profesores de música deben afrontar como parte integral de su trabajo. ÍNDICE: ¿Por qué contemplar la enseñanza de la música desde una perspectiva sociológica? · El intérprete y maestro que hay en ti: Una cuestión de identidad · La docencia como trabajo: Lo que nos dicen los sociólogos educativos · El aprendizaje y enseñanza de la música como actos situados socialmente · La música y el contexto social: Perspectivas macro, micro e interactivas en algunostextos de sociología de la música · El significado musical y el contexto social: El pensamiento de algunos etnomusicólogos y teóricos de la cultura · Sociología de la educación: Las principales teorías y su vinculación con la práctica escolar · Aplicación de constructos sociológicos de la educación a la escolarización musical.
- ISBN: 978-84-9980-187-2
- Editorial: Graó
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 187
- Fecha Publicación: 01/10/2011
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español