
Turismo de negocios y reuniones 1O congreso de Turismo Universidad y Empresa
López, D.
El turismo de negocios y reuniones como actividad económica tiene sus orígenes en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. No obstante no será hasta bien entrada la segunda mitad de ese siglo cuando se reconozca realmente la denominada "industria de reuniones" y su trascendencia para el desarrollo de las ciudades y sus entornos territoriales. Desde entonces las actividades relacionadas con la realización de eventos, de reuniones y congresos, sehan ido posicionando en muchos países con el objetivo de dinamizar la socio-economía de sus ciudades y alcanzar la Imagen que las hagan mas atractivas y competitivas en el marco de las tendencias de la nueva sociedad post moderna. Alrespecto, España se encuentra muy bien situada en el contexto internacional con el 7.4% de la cuota del mercado mundial superando en el ultimo año, sólo enlas ciudades asociadas al Spain Convention Bureau, las 18.000 reuniones y los3 millones de participantes. Dadas las características de esta demanda, que no limita su estancia al motivo de su viaje, el turismo de negocios y reuniones, se posiciona como una interesante tipología ,no sólo favoreciendo la desestacionalización y el alojamiento hotelero de gama alta, sino también a ia ofertacomplementaria y a la imagen de la ciudad, potenciando sus aspectos innovadores y de creatividad. En definitiva, posicionando al destino en el ámbito de lanueva sociedad del conocimiento.
- ISBN: 978-84-9876-050-7
- Editorial: Tirant lo Blanch
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 445
- Fecha Publicación: 01/04/2008
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español