
Malaria
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional del 17 de marzoal 7 de junio de 2009. La exposición persigue tres grandes objetivos: concienciar a la ciudadanía sobre el problema que, en el mundo antual, supone la enfermedad; mostrar al público que la malaria tuvo una importancia histórica en países de clima templado; y exponer los medios y modos en que, bajo diferentes perspectivas y situaciones históricas, se luchó y, en algunos países, se consiguió vencer esta enfermedad. La exposición, para la que en gran medida se han utilizado los variados y ricos fondos científicos e históricos que conserva la BNE, se organiza en un recorrido cronológico que, desde las primeras teorías hipocráticas, nos lleva a los tiempos actuales, a través de algunos de los hitos históricos fundamentales: los primeros conceptos sobre las "fiebres intermitentes" y su tratamiento, la utilización de la quina y el aislamiento de la quinina, el decubrimiento de los agentes parásito/vector causantes de la enfermedad y de sus ciclos vitales, las estrategias de lucha empleadas desde los comienzos del siglo XX, las campañas antipalúdicas emprendidas en España y la evolución de la enfermedad en los tiempos recientes. La exposción contiene 150 piezas: manuscritos, libros, dibujos, láminas, fotografías, carteles, instrumental de investigación y objetos médicos y farmacológicos provenientes de más de veinte entidades diferentes de Italia, Gran Bretaña y España, así como vídeos yuna corta película que muestra las manigestaciones de la enfermedad, sus condicionantes socio-ambientales y los medios de combatirla.
- ISBN: 978-84-92462-08-7
- Editorial: Biblioteca Nacional
- Encuadernacion: Desconocida
- Páginas: 259
- Fecha Publicación: 01/03/2009
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español