
Manual para la formación en medio ambiente
Agotado en el Editor
El informe del Club de Roma de 1972 donde -por primera vez- se reconoció que no podía haber crecimiento económico ilimitado con recursos limitados fue el punto de partida de la conservación del medio ambiente en todo el mundo. A partir de este informe se llegó a la conclusión de que era necesario actuar de inmediato con el objetivo de llegar a un uso sostenible de los recursos naturalesy a un marco de protección ambiental que asegurase un medio ambiente saludable. Desde ese momento, la Unión Europea lucha por integrar la protección del medio ambiente en la política de sus Estados miembros, desarrrollando distintos programas de acción comunitaria en materia de medio ambiente (PACMA) en los que se ha ido estableciendo el marco de la política medioambiental comunitaria, base de la que han ido surgiendo las diferentes directivas, decisiones y reglamentos; unas disposiciones que se han ido trasladando al ordenamiento jurídicode los distintos Estados miembros, dando lugar a requisitos concretos que lasempresas deben tener en cuenta para llevar a cabo una adecuada gestión ambiental de sus aspectos ambientales. Con el Manual para la formación en medio ambiente queremos contribuir a la formación del personal que en las empresas tieneque tomar decisiones técnicas y legales en relación con la gestión ambiental y participar con todos los grupos de interés -empresas, técnicos consultores yformadores en materia medioambiental, las administraciones públicas, las organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos- en la sostenibilidad de nuestro planeta, con toda la experiencia y conocimiento con los profesionales de BUREAU VERITAS FORMACIÓN, empresa que en el campo del medio ambiente abarca desdela inspección de requisitos legales a la consultoría y certificación voluntaria de sistemas de gestión ambiental. INDICE: Bloque I. Evolución del medio ambiente y marco normativo ambiental: Unidad 1. Introducción de la gestión ambiental en la empresa. Unidad 2. Regulación legislativa europea y nacional. Unidad 3. Marco legislativo básico de nivel nacional. Unidad 4. Prevención y control integrados de la contaminación: Ley 16/2002. Unidad 5. Responsabilidades hacia el medio ambiente. Bloque II. Contaminación atmosférica: Unidad 6. La atmósfera y los contaminantes atmosféricos. Unidad 7. Tratamiento de efluentes gaseosos y legislación aplicable. Bloque III. Contaminación de las aguas: Unidad 8. Medio acuático y aguas residuales. Unidad 9. Tratamiento de aguas residuales y legislación aplicable. Bloque IV. Residuos: producción y gestión: Unidad 10. Tipología de los residuos. Unidad 11. Legislación sobre residuos. Unidad 12. Gestión de residuos peligrosos. UNidad 13. Gestión y tratamiento de residuos. Bloque V. Contaminación acústica:Unidad 14. Fundamentos físicos y cuantificación del ruido. Unidad 15. Controly evaluación de la contaminación acústica. Bloque VI. Gestión de suelos contaminados: Unidad 16. Contaminación del suelo. Unidad 17. Técnicas de recuperación de suelos. Bloque VII. Evaluación de impacto ambiental: Unidad 18. Origen yalcance de la evaluación de impacto ambiental. Unidad 19. Contenido del estudio de impacto ambiental. Bloque VIII. Sistemas de gestión ambiental: Unidad 20. Sistema de gestión ambiental iso 14001. Unidad 21. Requisitos generales y política ambiental. Unidad 22. Planificación de la implantación. Unidad 23. Implementación y operación del SGA. Unidad 24. Verificación y revisión por la dirección. Unidad 25. Reglamento EMAS. Bloque IX. Auditor de medio ambiente ISO 14001:2004: Unidad 26. Auditorías ambientales. Unidad 27. Normativa aplicable al proceso de auditoría. Unidad 28. Perfil auditor según ISO 19011. Unidad 29. Planificación y preparación de la auditoría. Unidad 30. Proceso de auditoría. Unidad 31. Informe y seguimiento de la auditoría. Bloque X. Otras herramientasde gestión ambiental: Unidad 32. Ciudades y pueblos sostenibles: Agenda local21. Unidad 33. Gestión y certificación forestal. Unidad 34. Fundamentos de ecodiseño. Unidad 35. Etiquetado ecológico. Unidad 36. Indicadores ambientales. Unidad 37. Análisis y evaluación de riesgos ambientales.
- ISBN: 978-84-9898-027-1
- Editorial: Lex Nova
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 808
- Fecha Publicación: 30/11/2008
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español