
La protección de la salud del trabajador nocturno a turnos
Odriozola Landeras, Alazne
En este libro se pretende realizar un estudio sobre la prestación de servicios en un horario que conlleva nocturnidad y turnicidad y las alteraciones, más o menos serias, que provoca en la salud de quien realiza el trabajo. El Derecho contempla toda una serie de medidas cuya finalidad estriba en tratar de paliar las consecuencias que provoca la realización de un trabajo nocturno a turnos, medidas que, como mucho, se copian en los convenios colectivos, que no tratan de mejorarlos. Sin embargo, pueden contemplarse lagunas o, en su caso, medidas a mejorar tales como el supuesto de la no posibilidad de aplicarlas si quien ejerce la actividad lo hace de noche pero no a turnos; o el caso de quien no tiene la consideración de trabajador nocturno. De la misma manera sería conveniente considerar el síndrome del trabajador nocturno a turnos como contingencia profesional, concretamente como enfermedad profesional, lo que evitaría elpenoso camino que los trabajadores han de recorrer si quieren que su lesión oenfermedad sea considerada como profesional, pues aun siendo conscientes de su origen profesional, la lucha será larga para conseguir, en el mejor de los casos, su consideración como accidente de trabajo. Su consideración como enfermedad profesional, además de suponer el merecido reconocimiento a su origen profesional, evitaría la prueba que confirmara su origen, en este caso, más dificultoso por la propia naturaleza del síndrome del trabajador nocturno, que tiene un origen multifactorial. Por su parte, el incumplimiento de las medidas estipuladas en torno a la protección de los trabajadores nocturnos a turnos conlleva una serie de responsabilidades a las que se debe prestar atención.
- ISBN: 978-84-9860-159-6
- Editorial: Universidad del País Vasco
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 456
- Fecha Publicación: 01/12/2008
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español