
La mano es un instrumento excepcional que no puede ser suplido ni igualado por ninguna prótesis. Es una parte irremplazable en nuestro mundo de relación, indisociable de la mente y el cerebro, por ello cuando ocurre un traumatismo o se encuentra funcionalmente alterada por cualquier causa, el impacto de este cambio puede sumirnos en profundos desordenes psicológicos. Las secuelas de un traumatismo representan una agresión a la persona. La cirugía reconstructiva opaliativa de la parálisis de la mano ha jugado y juega un importante papel enel tratamiento físico y psicológico de estos pacientes. Esta monografía buscaencontrar las mejores y más probables técnicas quirúrgicas para minimizar la sensación de invalidez física y psíquica en estos pacientes. INDICE: Historia de la cirugía de los nervios periféricos. Fisiopatología de la transposición tendinosa. Principios básicos y técnica quirúrgica generalde las transposiciones tendinosas. Estrategia en el tratamiento de la parálisis espástica de la extremidad superior. Cirugía paliativa de las parálisis del hombro. Parálisis de la flexión y extensión del codo. Parálisis de la pronosupinación. Generalidades y concepto funcional de las parálisis tronculares de la mano. Cirugía paliativa de las parálisis de nervio mediano. Cirugía paliativa en las parálisis del nervio radial. Parálisis nerviosas combinadas.
- ISBN: 978-84-7978-988-6
- Editorial: Díaz de Santos
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 256
- Fecha Publicación: 15/12/2010
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español