
Curso básico de Derecho del Trabajo: (para titulaciones no jurídicas)
Ramírez Martínez, Juan Manuel
García Ortega, Jesús
Índice Prólogo 15 Abreviaturas 17 Lección 1? Introducción 1. EL OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO 21 2. Nacimiento y desarrollo del Derecho del Trabajo 23 3. Las funciones del Derecho del Trabajo 25 4. La evolución en Espa?a 26 5. Problemas actuales del Derecho del Trabajo 30 Lección 2? Fuentes del ordenamiento laboral 1. Concepto y enumeración de las fuentes 37 2. La Constitución espa?ola de 27 de diciembre de 1978 37 2.1. Contenido laboral de la Constitución y su aplicabilidad 38 2.2. La protección de los derechos y principios constitucionales 40 2.3. La cláusula derogatoria de la Constitución 41 2.4. Algunos aspectos y principios generales de la Constitución 42 3. Las normas internacionales y supranacionales 44 3.1. La Organización Internacional del Trabajo 45 3.2. La Unión Europea 46 4. Las leyes 50 5. Los Reglamentos 51 5.1. Aspectos generales 51 5.2. Reglamentos sectoriales 52 5.3. Reglamentos de Régimen Interior 52 6. El poder normativo de las Comunidades Autónomas 52 7. Los Convenios Colectivos 53 7.1. Concepto y función del convenio colectivo 53 7.2. Eficacia de los convenios colectivos 54 7.3. Tipos de convenios en el ordenamiento espa?ol. Su eficacia 55 7.4. Los acuerdos de empresa 56 7.5. Acuerdos conciliatorios y laudos arbitrales 57 7.6. Acuerdos de interés profesional 58 8. La costumbre 58 9. Los principios generales del derecho 59 10. La jurisprudencia 59 11. Naturaleza de las normas 61 12. Determinación de la normativa aplicable y de la jurisdicción competente 61 13. Relaciones entre normas vigentes al mismo tiempo 64 14. Relaciones entre normas sucesivas en el tiempo 65 15. Relaciones entre normas y autonomía individual (I): las condiciones más beneficiosas contractuales 65 16. Relaciones entre normas y autonomía individual (II): indisponibilidad de derechos 67 17. PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD DE DERECHOS 68 18. Aplicación de las normas (I): Administración Laboral y procedimiento sancionador 70 19. Aplicación de las normas (II): El Orden Social de la jurisdicción 72 Lección 3? Libertad sindical 1. Tipología de las organizaciones sindicales 75 2. Evolución histórica del sindicato. Etapas de su reconocimiento legal 75 3. Normativa internacional sobre libertad sindical 77 4. Normativa espa?ola 78 5. Libertad sindical individual (positiva) 78 6. Libertad sindical individual (negativa) 80 7. Libertad sindical colectiva (interna) 80 8. Libertad sindical colectiva (externa): La actividad sindical 81 8.1. Tipos de sindicatos en el ordenamiento espa?ol 81 8.2. Contenido esencial y adicional de la libertad sindical 82 8.3. Derechos reconocidos a todos los sindicatos 83 8.4. Derechos reconocidos a ciertos sindicatos 83 9. Tutela de la libertad sindical 85 10. Responsabilidad del sindicato 87 11. Las organizaciones empresariales 88 Lección 4? Representación y participación en la empresa 1. La participación de los trabajadores en la empresa 91 2. Órganos de representación del personal en la empresa 91 3. Formas de participación 92 4. La representación unitaria en el ordenamiento espa?ol 93 5. Procedimiento electoral 96 6. Regulación del mandato representativo 98 7. Competencias y deberes de los representantes 98 8. Garantías y facilidades de los representantes 102 9. Representación y participación en empresas de ámbito comunitario 105 10. Derecho de reunión (asamblea). Adopción de acuerdos 107 11. La acción sindical en la empresa: secciones sindicales y delegados sindicales 107 12. Órganos de representación en las Administraciones Públicas 110 Lección 5? La negociación colectiva 1. La negociación colectiva en la Constitución 113 2. Unidades de negociación 114 3. Concurrencia de convenios 115 4. Inaplicación del convenio colectivo 117 5. Legitimación para negociar (I): inicial o interviniente 120 5.1. Negociación de convenios de empresa o ámbito inferior 120 5.2. Negociación de convenios sectoriales 122 6. Legitimación para negociar (II): plena o negociadora 125 7. ADOPCIÓN DE ACUERDOS 127 8. Procedimiento de negociación. Deber de negociar 127 9. Registro, depósito, publicación y control sobre la ilegalidad/lesividad del convenio 129 10. Adhesión y extensión del convenio colectivo 130 11. Contenido de los convenios colectivos 132 12. Duración del convenio colectivo 133 13. Aplicación e interpretación de los convenios 134 14. Los convenios colectivos extraestatutarios 136 15. La negociación colectiva de los empleados públicos 137 Lección 6? El derecho de huelga 1. LA HUELGA COMO DERECHO 141 2. La regulación de la huelga en el ordenamiento espa?ol 141 3. Titularidad del derecho de huelga. El derecho a la huelga de los funcionarios públicos 142 4. Ejercicio del derecho de huelga 143 4.1. Declaración, comunicación y publicidad 143 4.2. Ocupación de locales 144 4.3. Servicios de seguridad y mantenimiento en las empresas 144 5. Huelgas ilegales 145 5.1. La huelga "política" 145 5.2. Las huelgas de solidaridad 146 5.3. Huelgas jurídicas y huelgas novatorias. El deber de paz 146 6. Modalidades abusivas de la huelga 147 7. Las huelgas en los servicios esenciales: fijación de "servicios mínimos" 148 8. Finalización de la huelga. Arbitraje obligatorio. Acuerdo de fin de huelga 149 9. Efectos de la huelga sobre los trabajadores huelguistas 150 10. Repercusión de la huelga sobre los trabajadores no huelguistas 153 10.1. Prohibición del esquirolaje 153 10.2. Repercusiones sobre el salario de los no huelguistas 154 Lección 7? El cierre patronal. El conflicto colectivo 1. El derecho de cierre patronal en el ordenamiento espa?ol 157 1.1. El derecho de cierre en la Constitución 157 1.2. Modalidades legales de cierre patronal 157 1.3. Requisitos para su ejercicio y efectos 158 2. El conflicto laboral. Concepto y clases 159 3. Procedimientos de solución de los conflictos colectivos 160 3.1. Los procedimientos extrajudiciales de solución de los conflictos colectivos 161 A) Procedimientos regulados por normas estatales 162 B) Acuerdos intersectoriales sobre solución de conflictos 163 C) Procedimientos previstos por convenio colectivo 165 D) Solución extrajudicial en el empleo público 165 E) Solución extrajudicial en el TRADE 165 3.2. El procedimiento judicial de conflicto colectivo 166 Lección 8? El contrato de trabajo 1. El contrato de trabajo: concepto, funciones, elementos 169 1.1. Concepto de contrato de trabajo 169 1.2. Funciones del contrato de trabajo 170 1.3. Elementos del contrato de trabajo 171 2. Relaciones laborales excluidas del ordenamiento laboral 171 2.1. Exclusión del trabajo autónomo o por cuenta propia 172 2.2. Relaciones laborales expresamente excluidas del ET 174 A) Funcionarios o personal estatutario de las Administraciones Públicas 174 B) Prestaciones personales obligatorias 175 C) Consejeros y administradores de sociedades 175 D) Trabajos amistosos, benévolos o de buena vecindad 176 E) Trabajos familiares 176 F) Agentes comerciales 177 G) Transportistas titulares de autorizaciones administrativas 177 3. Relaciones laborales especiales 178 4. La capacidad para contratar como trabajador 181 4.1. En función de la edad 181 4.2. En función de la nacionalidad 182 4.3. La libertad de circulación de trabajadores en la UE 185 5. Capacidad para trabajar 186 6. El empresario laboral 187 7. Contratación y subcontratación de la actividad empresarial 189 8. Cesión de trabajadores 192 9. Las Empresas de Trabajo Temporal 194 9.1. Requisitos de las ETTs 194 9.2. Relación entre ETT y EU: el contrato de puesta a disposición 195 9.3. La relación laboral entre trabajador cedido y ETT 196 9.4. Relación laboral con la EU 197 10. La transmisión de empresas 199 Lección 9? Contratación laboral 1. La libertad empresarial de contratación 203 2. La forma del contrato 207 3. El período de prueba 207 4. La duración del contrato de trabajo: por tiempo indefinido o por duración determinada 208 4.1. El contrato para obra o servicio determinado 209 4.2. Contrato eventual por circunstancias de la producción 211 4.3. Contrato de interinidad 212 4.4. Reglas comunes a los contratos anteriores 213 5. La contratación temporal en las Administraciones Públicas 215 5.1. Peculiaridades en cuanto a la contratación temporal 215 5.2. Supuestos específicos de trabajo temporal en las Administraciones Públicas 216 6. Contrato para la formación y el aprendizaje 217 7. Contrato de trabajo en prácticas 219 8. El contrato de trabajo a tiempo parcial y el contrato de relevo 221 8.1. Contrato de trabajo a tiempo parcial 221 8.2. Jubilación parcial y contrato de relevo 224 9. Contrato a tiempo parcial fijo periódico y contrato fijo discontinuo 226 9.1. Contrato a tiempo parcial de trabajo fijo periódico 226 9.2. Contrato de trabajo fijo discontinuo 227 10. Trabajo a distancia 229 11. Fomento de la contratación indefinida e incentivos a la contratación 229 11.1. Contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores 229 11.2. Incentivos a la contratación 231 12. CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 231 12.1. Contrato temporal de fomento del empleo 231 A) Objeto 232 B) Límites 232 C) Duración 232 D) Forma 232 E) Extinción 232 F) Incentivos 233 12.2. Centros especiales de empleo, enclaves laborales y empleo con apoyo 233 13. El contrato temporal de fomento del empleo en empresas de inserción 235 Lección 10? La prestación laboral: Determinación y modificación 1. Determinación de la prestación: la clasificación profesional 237 1.1. Sistema de clasificación profesional y clasificación del trabajador 237 1.2. Efectos de la clasificación 238 1.3. Otras reglas sobre clasificación 238 2. La movilidad funcional 239 3. Ascensos 241 4. La movilidad geográfica 241 5. La modificación sustancial de las condiciones de trabajo 246 Lección 11? Tiempo de trabajo y descansos 1. Jornada de trabajo 251 2. Horas extraordinarias 253 2.1. Horas extraordinarias comunes 254 2.2. Horas extraordinarias por fuerza mayor 254 3. Horas recuperables 255 4. Horario de trabajo 255 4.1. Jornada continuada o partida 255 4.2. Horario rígido o flexible 256 4.3. Trabajo nocturno y trabajadores nocturnos 256 4.4. Trabajo a turnos 256 5. El calendario laboral 257 6. El descanso semanal 257 7. Las fiestas laborales 257 8. Las vacaciones anuales 258 Lección 12? La prestación salarial 1. Concepto de salario 261 2. Percepciones extrasalariales 261 3. Composición del salario 262 4. Modalidades del salario 263 5. Sistemas salariales 263 6. Determinación del salario 264 7. Pago del salario 265 8. La protección del salario 266 Lección 13? Otros derechos y deberes laborales 1. Derechos del trabajador 269 1.1. Derecho a la no discriminación 269 1.2. Derecho al respeto de la intimidad y consideración debida a la dignidad 273 1.3. Derecho a la integridad física y a una adecuada política de seguridad y salud 275 1.4. Derecho a la promoción y a la formación profesional en el trabajo 277 1.5. Derecho a los inventos del trabajador 278 2. Deberes del trabajador 279 2.1. Deber de buena fe 279 2.2. Deber de diligencia o rendimiento 281 3. EL PODER DE DIRECCIÓN DEL EMPRESARIO 282 3.1. El deber de obediencia 283 3.2. El poder disciplinario 284 Lección 14? Interrupción y suspensión del contrato 1. Interrupciones retribuidas 287 2. Suspensión del contrato 288 3. Excedencia voluntaria 292 3.1. Excedencia voluntaria común 292 3.2. Excedencia voluntaria por cuidado de hijos o familiares 294 3.3. Excedencia voluntaria por funciones sindicales 294 Lección 15? La extinción del contrato de trabajo 1. El despido disciplinario 297 1.1. Causas del despido 297 1.2. Procedimiento 299 1.3. Efectos 300 1.4. Ejecución provisional 304 2. El despido colectivo 304 2.1. Concepto de despido colectivo 305 2.2. Justificación del despido colectivo 306 2.3. Tramitación 307 2.4. Efectos 311 2.5. Concurso de acreedores 313 3. Despido por fuerza mayor 314 4. Despido por causas objetivas 315 4.1. Causas 315 4.2. Procedimiento 318 4.3. Efectos 318 5. Extinción por muerte, jubilación o incapacidad del empresario 319 6. Extinción del contrato por extinción de la personalidad jurídica del empresario 320 7. Dimisión del trabajador 320 8. Resolución del contrato por el trabajador, por causa justificada 321 8.1. Causas 321 8.2. Procedimiento y efectos 322 9. Extinción por muerte, jubilación o incapacidad del trabajador 323 10. Extinción por mutuo acuerdo 324 11. Extinción por causas pactadas 325 12. Extinción de contratos temporales 325 Lección 16? Derecho de la Seguridad Social 1. CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL 327 2. EL DERECHO ESPA?OL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 328 2.1. Orígenes del sistema espa?ol 328 2.2. Normas constitucionales 328 A) Modelo de Seguridad Social 329 B) Distribución de competencias 331 2.3. Normativa vigente 331 3. EL CAMPO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 332 3.1. Sujetos protegidos 332 3.2. Estructura del sistema 332 3.3. Relaciones entre los distintos Regímenes 334 4. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 336 4.1. Entidades Gestoras y Servicios Comunes 336 4.2. Colaboración en la gestión 337 5. CONSTITUCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA DE SEGURIDAD SOCIAL 337 5.1. Inscripción de empresas 337 5.2. Afiliación 338 5.3. Altas y bajas 338 6. LA OBLIGACIÓN DE COTIZAR 339 6.1. Determinación de las cuotas 339 6.2. Nacimiento y extinción de la obligación de cotizar 341 6.3. Recaudación 341 7. LA ACCIÓN PROTECTORA (I): CONTINGENCIAS PROFESIONALES Y CONTINGENCIAS COMUNES 342 7.1. Accidente de trabajo 343 7.2. Enfermedad profesional 343 8. LA ACCIÓN PROTECTORA (II): PRESTACIONES 344 8.1. Régimen jurídico de las prestaciones 344 A) Reglas generales 344 B) Requisitos generales para las prestaciones 346 8.2. Asistencia sanitaria 347 8.3. Incapacidad temporal (IT), maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo o lactancia natural y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave 349 8.4. Incapacidad permanente (IP) 351 8.5. Jubilación 353 8.6. Muerte y supervivencia 356 8.7. Cargas familiares 357 8.8. Desempleo 358 9. MEJORAS VOLUNTARIAS 364 Bibliografía 367 Anexos 373
- ISBN: 9788491693307
- Editorial: Tirant lo Blanch
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 379
- Fecha Publicación: 01/09/2017
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: