
Contabilidad interna (contabilidad de costes y de gestión): cálculo, análisis y control de costes y resultados para la toma de decisiones
Requena Rodríguez, José María
Vera Ríos, Simón
Aun cuando quepa pensar que la profusión bibliográfica de la últimas décadas pudiera haber sido bastante para encuadrar convenientemente y superar la tradicional controversia en que suele involucrarse la información emanada del ámbito económico técnico o interno de la empresa, no es menos cierto que permanece en su mismo alcance la esencia de su horizonte conceptual, se sigue especulando en su quehacer y funciones y, consiguientemente, persiste la controversia entorno al destino que incumba a la información que de ello derive. El problemaes mayor cuando se pretende dicotomizar su contenido, en cuya hipótesis, la interpretación más común suele atribuir a la Contabilidad de costes el proceso de evaluación e incidencia del consumo de factores, la determinación del costede la producción y la valoración de las existencias, en especial con el fin de facilitar información para el cálculo del resultado y subsiguiente formulación del balance, reservando para la Contabilidad de gestión la elaboración y suministro de la concerniente a la planificación interna, el control y la toma de decisiones. Conscientes de ello, los autores han abordado el problema y su solución sin conceder relevancia a cualquier hipotética preconcepción integradora o diferenciadora, limitándose a responder a todas y cada una de las exigencias propias del discurrir natural y lógico de los fenómenos, con un resultado de plena adecuación didáctico-profesional que permite garantizar, a cualquier presunto lector, oportuna respuesta a sus posibles exigencias de solución. INDICE: La contabilidad interna. Teoría general del coste. La asignación de costes en la empresa. Análisis formas del ciclo económico-técnico o interno de la empresa. El coste de los factores productivos (I): coste de los materiales y suministros. El coste de los factores productivos (II): coste de la mano de obra y servicios exteriores. El coste de los factores productivos (III): coste del equipo productivo. El coste de los factores productivos (IV): los denominados costes-oportunidad. Cálculo de lugares de coste: la estadística de costes. Cálculo de portadores de coste: métodos de cálculo. Planificación empresarial y presupuesto. El resultado interno. Sistemas de contabilidad de costes (I): costes históricos. Sistemas de contabilidad de costes (II): costes predeterminados. Sistemas de Contabilidad de costes (III): costes por secciones. Sistemas de contabilidad de costes (IV): costes parciales. Sistemas de contabilidad de costes (V): modelo español (I). Sistemas de contabilidad de costes (V): modelo español (II). Sistemas de contabilidad de costes (VII): modelo francés. Sistemas de contabilidad de costes (VIII): modelo basado en las actividades. Desarrollos actuales en contabilidad de gestión (I): la contabilidad de gestiónen un entorno productivo avanzado. Desarrollos actuales en contabilidad de gestión (II): los costes relacionados con la calidad. Desarrollos actuales en Contabilidad de gestion (III): otros enfoques relevantes.
- ISBN: 978-84-344-4548-2
- Editorial: Ariel
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 827
- Fecha Publicación: 11/09/2008
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español