Tratado de ingeniería de explosivos, perforación y voladura de rocas en obras civiles y mineras

Tratado de ingeniería de explosivos, perforación y voladura de rocas en obras civiles y mineras

Rijalba Palacios, Fredy

70,00 €(IVA inc.)

El presente tlibro trata en profundidad los parámetros fundamentales del cálculo, diseño, ejecución y evaluación de las voladuras que se realizan en obras civiles y mineras, analizando cada uno de los parámetros fundamentales que intervienen en las mismas. Este tratado es un compendio de investigaciones científicas y técnicas del estudio del estado del arte, del análisis de publicaciones técnico-científicas sobre la materia; pero sobre todo hace hincapié en el estudio y análisis de miles de voladuras realizadas por el autor a lo largo de más de veinticinco años en diferentes minas de Iberoamérica y con diferentes tipos de explosivos y diseños de malla de perforación y voladura. La tecnología disponible hoy en día, y en la cual se inscribe esta obra, permite sistematizar y estudiar la experiencia acumulada y extraer de la misma el conocimiento y metodologías científicas que sustenten el diseño de voladuras, en el correcto entendimiento del proceso de fracturación de las rocas y de sus variables involucradas, organizando métodos de aplicación práctica y eficaz para el progreso de la industria de obras civiles y mineras. CONTENIDO PARTE I. INGENIERÍA DE ARRANQUE DE ROCAS 1. Introducción a la ingeniería del arranque de rocas 2. Estado actual de la ingeniería del arranque de rocas 3. Factores que influencian una voladura de rocas 4. Influencia de las propiedades de la roca y del macizo rocoso en el arranque de rocas 5. Influencia de las propiedades de los explosivos en el arranque de rocas PARTE II. INGENIERÍA DE EXPLOSIVOS 6. Evolución de los explosivos industriales 7. Reacciones explosivas: termoquímica y termodinámica de los explosivos 8. Características teóricas de un explosivo. Determinación 9. Ensayos generales para la determinación de las características prácticas de los explosivos 10. Explosivos industriales de uso general 11. Explosivos de seguridad 12. Destrucción de explosivos industriales 13. Accesorios de voladura 14. Análisis de costes 15. Selección de explosivos PARTE III. PERFORACIÓN DE ROCAS 16. Teoría de la penetración y métodos de perforación de rocas 17. Sistemas de perforación de rocas 18. Sistemas de perforación a percusión 19. Sistemas de perforación a rotación 20. Sistemas de perforación rotopercusiva 21. Aplicaciones de los sistemas de perforación 22. Métodos de evacuación de detritus 23. Testificación: tecnología y métodos 24. Selección de equipos de perforación 25. Cálculo de costes de perforación 26. Ejercicios y problemas de perforación de rocas PARTE IV. VOLADURA DE ROCAS 27. Introducción a la voladura de rocas 28. Tendencias modernas en la voladura de rocas 29. Diseño y cálculo de voladuras 30. La mecánica de rotura y la fragmentación de las rocas 31. Estudio de la fragmentación de las rocas 32. El control de las vibraciones producidas por la voladura de rocas 33. Estudio y control de la onda aérea 34. Control de proyecciones de rocas 35. Obtención de un índice geomecánico en la voladura de rocas 36. Estudio técnico comparativo de voladuras efectuadas con diferentes agentes explosivos 37. Análisis de los esquemas de voladura según la teoría de Berta y los índices de perforación de rocas 38. Análisis de los esquemas de voladura según la teoría de Livingston 39. Análisis de los esquemas de voladura según la teoría de Langefors 40. Análisis de los esquemas de voladura según la teoría de Ash y Ash-Konya 41. Análisis de los esquemas de voladura según criterios energéticos 42. Teoría a la que se ajustan las voladuras del programa de ensayos 43. Tecnología y perfil de voladura del ANFO 44. Tecnología y perfil de voladura de los hidrogeles (slurries) 45. Tecnología y perfil de voladura del Heavy ANFO 46. Tecnología y perfil de voladura de las emulsiones explosivas PARTE V. VOLADURA SUBTERRÁNEAS 47. Introducción a las voladuras subterráneas 48. Voladuras en túneles y galerías mineras 49. Voladuras en túneles para vías de comunicación 50. Voladuras de contorno en obras subterráneas 51. Voladuras en pozos y chimeneas 52. Voladuras de producción PARTE VI. TEMAS ESPECIALES 53. Evaluación y control de los resultados de las voladuras 54. Problemas de explosivos, perforación y voladura de rocas Anexo I. Glosario de términos usados en perforación y voladura de rocas Anexo II. Gráficos y tablas usuales en perforación y voladura Anexo III. Análisis discriminante por regresión lineal múltiple Bibliografía recomendada

  • ISBN: 978-84-1622-852-2
  • Editorial: GARCETA GRUPO EDITORIAL
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 1216
  • Fecha Publicación: 01/12/2016
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: