La principal imagen que percibimos de un edificio es la que nos transmite su fachada a través de su forma, de la composición de sus huecos o del material de revestimiento. Sin embargo, el cerramiento vertical no sirve sólo para comunicar una imagen sino que, probablemente, cumple más funciones importantes que cualquier otra parte del edificio. No hay material sencillo que pueda responder a todas ellas, por lo que, en general, tras la piel del revestimiento o de la hoja exterior, se esconden otros componentes cuyas características y disposición constructiva proporcionarán una adecuada respuesta a las acciones exteriores y a las exigencias de los usuarios para disfrutar de unas condiciones interiores de bienestar y confort. En esta publicación se ha pretendido recoger las tipologías de fachadas, los principales componentes con los que resolver cada una de ellas y los puntos singulares, para que sirvan para una adecuada definición y resolución constructiva. Se ilustran estos temas con gran profusión de fotografías y detalles que explican los puntos que se van tratando. El librose estructura en ocho capítulos. En el primero se exponen las exigencias que deben cumplir las fachadas de los edificios y los criterios de diseño de estoscerramientos. Los capítulos segundo, tercero y cuarto recogen las diferentes tipologías de fachadas: la fachada tradicional, la fachada industrializada opaca y la fachada de materiales traslúcidos, respectivamente. En el quinto capítulo se presentan las carpinterías exteriores y en el sexto, los sistemas de protección solar y visual. Todos estos apartados siguen un esquema parecido: en primer lugar, se describe el comportamiento de la tipología correspondiente, en segundo lugar, los distintos componentes y soluciones constructivas, y, a continuación, se presenta la resolución de los puntos singulares. En el capítuloséptimo se muestran directrices para la elaboración del proyecto de fachada mediante fichas de autocontrol que pueden servir para la definición de los distintos documentos que lo componen. El último capítulo dedicado a la Patología yRehabilitación de Fachadas, pretende analizar los problemas que pueden surgir, para evitarlos o para llegar a la reparación adecuada.
- ISBN: 978-84-939747-0-1
- Editorial: DOSSATT
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 912
- Fecha Publicación: 01/12/2011
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español