
Estamos necesitados de una buena política, de virtudes cívicas, de la prudencia y la participación para perseguir el bien común. El actual contexto político mundial, nos urge a reflexionar sobre el peligro de los nacionalismos y los populismos exacerbados que engendran guerras y miseria. Se está gobernando desde el enfrentamiento, fragmentando las sociedades y comunidades desde su interior más profundo. Cada vez más polarizados, vivimos una política de ganadores y perdedores, de gobierno y oposición. Los proyectos comunes se tornan casi utópicos en estos tiempos de fragmentación y de incremento de las desigualdades. El individualismo extremo hace imposible que nos percibamos compartiendo un mismo destino, una misma tradición y unas mismas responsabilidades compartidas. Está desapareciendo el sentimiento de pertenencia que requiere toda comunidad. No podemos dejar lo político en manos de minorías, ni podemos pensar que los Estados y mercados son neutrales pues están dejando fuera a millones de personas. Más allá del individualismo y los totalitarismos de Estado, estamos llamados a valorar y fortalecer las asociaciones intermedias como instrumento de libertad, para poner límites a los despotismos y adquirir virtudes políticas. Siguiendo las huellas de MacIntyre, en este libro un grupo internacional de especialistas ofrecemos una reflexión sobre el valor de la deliberación, la participación, las estructuras intermedias, los bienes comunes, las virtudes políticas, los proyectos compartidos y la visión del ser humano como animal racional, político y dependiente. Esperamos que estas reflexiones aporten intuiciones y luces para una buena política, para una política del bien común.
- ISBN: 9791370061234
- Editorial: DYKINSON - LIBROS
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 205
- Fecha Publicación: 01/04/2025
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: